A unos 4º al sur de Sirio, en la constelación del Can Mayor, se encuentra este maravilloso cúmulo abierto que contiene unas 100 estrellas. En la foto se puede apreciar alguna de las gigantes rojas que hay en el cúmulo.
martes, 18 de enero de 2011
Galaxias M81, M82 y NGC 3077
El Sábado 15 de Enero, desde nuestro cuartel general de Deva y presente toda la plana mayor de la Sociedad Astronómica Omega, fotografié este precioso grupo de galaxias de la constelación de la Osa Mayor. En esta toma de aproximadamente 2º de campo, se pueden observar las galaxias M81, también conocida como Galaxia Bode, en honor a Johann Elert Bode, quien la descubrió en 1774. Con sus 250 mil millones de estrellas es un poco más pequeña que la Vía Láctea. A su izquierda se encuentra la Galaxia del Cigarro, o M82 y en la parte inferior derecha se ve la también galaxia irregular NGC 3077.
lunes, 17 de enero de 2011
Archibebe común (Tringa totanus)
domingo, 16 de enero de 2011
Antelope Canyon, Page (Arizona)
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

Durante estos días se están viendo gran número de pinzones vulgares, procedentes del norte de Europa. Los ejemplares juveniles, como este de la foto, se alimentan de insectos, pero de adultos su dieta pasa e ser granívora. Tiene predilección por los bosques, aunque también los encontrareis en parques y jardines.
El petirrojo europeo ( Erithacus rubecula)


Esta confiada ave, muy sociable con los humanos, resulta ser de lo más belicosa con sus congeneres.
Es tremendamente territorial y no aceptara intrusiones de otros machos en su territorio defendiéndolo hasta la muerte. Su dieta es principalmente insectivora y a menudo se puede observar como desde su oteadero se precipita sobre su victima para darle caza para luego volver al punto de partida.
jueves, 13 de enero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)